domingo, 12 de abril de 2015

Despues de leer esto, no volverá a mirar la remolacha de la misma manera...!!!


Las remolachas son realmente verduras curativas únicas.  Su valor nutritivo se mantiene tanto en crudo como cocido. En la antigüedad, Hipócrates reconoció la remolacha como planta medicinal. A lo largo de los siglos la remolacha ha sido utilizada para tratar muchas enfermedades;  Se han utilizado en el tratamiento de trastornos de la sangre tales como la deficiencia de hierro, anemia. La remolacha después del ajo, es el segundo vegetal con mayor contenido de hierro, también es muy rica en yodo. La remolacha no sólo proporciona a su cuerpo nutrientes importantes y estimulan su metabolismo,  sino que también lo saturan con poderosos antioxidantes de gran alcance que son frecuentes en la remolacha roja.
Razones por las que debe incluir la remolacha en su dieta
Las remolachas contienen polifenoles y betalainas que revierten el efecto de los radicales libres y el estrés oxidativo. Las Betalaínas son unos agentes antioxidantes y anti-inflamatorios  muy abundantes en la remolacha y promueven la desintoxicación del organismo.
Las remolachas contienen varias vitaminas: las vitaminas del complejo B yPP que fortalecen las paredes capilares.
Las remolachas contienen una gran cantidad de minerales, potasio y ácido fólico, que ayuda en la salud del corazón; magnesio, que ayuda en la salud de los huesos; hierro y fósforo que producen energía; cobre, que destruye los radicales libres y yodo que está implicado en la biosíntesis de las hormonas tiroideas.
– Contienen cobalto que promueve la formación de vitamina B12 (que se sintetiza por la microflora intestinal. Sin esta vitamina y ácido fólico la formación de células rojas de la sangre sería imposible.
– Rejuvenecen nuestros cuerpos debido al ácido fólico, lo que contribuye a la creación de nuevas células.
– Eliminan las toxinas de nuestro cuerpo debido a los pigmentos Betalin.
– Contienen betacianinas, que inhibe el crecimiento de células cancerosas.
– Mejoran la digestión, debido a la fibra dietética.
– Estimulan el metabolismo.
– Ayudan a digerir la vitamina D en el cuerpo.
– Previenen  la demencia debido a la alta concentración de nitratos que se transforman en nitritos, que abren los vasos sanguíneos del cuerpo y aumenta el flujo sanguíneo para llegar a las zonas carentes de oxígeno.
– Contienen pectina, uno componente también presente  en las zanahorias y manzanas. La pectina elimina metales radiactivos y pesados ​​del cuerpo. Además, la pectina también inhibe la propagación de bacterias intestinales nocivas y previene el desarrollo de una amplia gama de enfermedades.
Como se puede ver  la remolacha pose una gran cantidad de propiedades medicinales y curativas que también incluye la reducción de la cantidad de colesterol, la presión arterial, el fortalecimiento de los vasos capilares, proporcionando un efecto anti-esclerosis  y de mejora de la función cerebral y ayuda a metabolizar las grasas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.